25.8 C
Tokyo

Festividades de Japón

Date:

Share:

Tanabata, una de las festividades más importantes de Japón

Si vas a visitar Japón quizás sea útil conocer algunas de las festividades más importantes a lo largo del año. Aquí les dejo algunas de las principales que se celebran en todo Japón.

Shougatsu, festividad japonesa

Shogatsu (正月, año nuevo)

Es quizás el evento más importante en Japón. Durante el shogatsu, la gente exhibe afuera de las casas kadomatsu, que son arreglos hechos con ramas de pino y bambú. Tradicionalmente se hacía esto para darle la bienvenida a los kami. Esta fecha es un periodo para hacer planes y nuevas resoluciones para el año que viene.

 

Hina Matsuri, festividad japonesa

Hina Matsuri (雛祭り, Festival de muñecas)

Este festival se celebra el 3 de Marzo y consiste en la elaboración de un altar donde se exhiben hina ningyo, muñecas con vestido tradicional. En este día se reza por el bienestar y la salud de las niñas, y se ofrece sake y alimentos.

 

Hanami, observación de flores

Hanami (花見, Observación de las flores)

Esta tradición se remonta al periodo Edo, y consiste en salir de picnic y observar el florecimiento de los cerezos. Ocurre a finales de Marzo e inicios de Abril. Hanami literalmente quiere decir “observación de las flores”.

 

Golden week, semana de festividades

Golden Week (ゴールデンウィーク)

El mes de abril en Japón es un año intenso, ya que es el inicio del año escolar para los estudiantes. También es cuando típicamente los empleados comienzan su carrera, ya que es el inicio del año fiscal en Japón. Entonces muchas personas deciden tomar de una semana a diez días de descanso. Estos días coinciden con un grupo de festividades que transcurren a finales de Abril: Día de Showa (29 de Abril), el Día de la Constitución (Mayo 3), el Día Verde (Mayo 4) y el Día del Niño (Mayo 5).

 

Tanabata

Tanabata (七夕)

El 7 de Julio se celebra esta festividad, que conmemora la historia del romance entre Orihime y Hikoboshi, representados por dos estrellas que se unen este día. La gente celebra este día colgando en los tallos de bambú tiras de papel con deseos escritos.

 

Tsukimi, observación de la luna

Tsukimi (月見, Observación de la luna)

De acuerdo al calendario lunar, la luna llena que ocurre en el noveno mes se conoce como Chushu no meigetsu (中秋の名月, Luna a mediados de otoño) y se convirtió en una tradición hacer fiestas para observar la luna. En este día se preparan bolas de masa hervidas como ofrenda.

 

Bounenkai

Bōnenkai (忘年会, fiestas de fin de año)

A inicios de Diciembre se llevan a cabo muchas fiestas de fin de año conocidas como bonenkai. Es una muestra de apreciación del esfuerzo de las personas, y son organizadas tanto por estudiantes como empleados.

 

Navidad en Japón

Navidad y Víspera de año nuevo

Aunque la Navidad no se encuentra dentro de las festividades tradicionales japonesas, ellos la celebran con gusto. Muchos ponen pinos de navidad, y los niños reciben regalos. En la Víspera del Año Nuevo (Omisoka) los templos budistas hacen sonar 108 veces las campanas para purificar a las personas de los deseos terrenales.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

7 COMMENTS

  1. […] 7. Flores de cerezo. Aunque son mundialmente famosas, las flores de cerezo duran solamente un mes. Cuando llega la temporada, es una noticia nacional la ruta en la cual van floreciendo, de sur a norte (época en la que festejan el hanami) […]

  2. […] Cuando se menciona Japón, una de las primeras imágenes que vienen a la cabeza es la de sus árboles de cerezo. Su flor, conocida como sakura (桜) es la flor nacional de Japón. Los capullos de colores rosáceos y blancos florecen a finales de Marzo y a inicios de Abril y significan el inicio de la primavera, que es celebrada a nivel nacional por los japoneses en el tradicional hanami. […]

Responder a María Dolores Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here