25.8 C
Tokyo

Uyoku Dantai

Date:

Share:

uyoku dantai 2

Los uyoku dantai (右翼団体, “grupos de derecha”) son una expresión del nacionalismo japonés. Son comunmente conocidos por sus tácticas de propaganda, que consiste en llegar a espacios públicos en vagonetas, camionetas o camiones (conocidos como 街宣車, gaisensha) equipados con altavoces y pósters de slogans de los grupos, además de la bandera japonesa utilizada a inicios del siglo XX, un símbolo del nacionalismo y expresar sus puntos de vista. Además, transmiten música nacionalista como el kimigayo (el himno nacional de Japón) o marchas militares.

uyoku dantai

Muchos principios de estos grupos son comunes, como un rechazo al comunismo; la glorificación de la historia de Japón (incluso algunos proponen reescribirla); la censura de temas que puedan vulnerar el nacionalismo japonés; el rechazo a migrantes extranjeros, sobre todo coreanos, chinos y rusos; el rechazo a las bases militares estadounidenses en Okinawa; y la reforma a la constitución para permitir tener tropas japonesas. Algunos de estos grupos tienen vínculos con los yakuza, la mafia japonesa, y hay pocas medidas que se han tomado para disuadir a estos grupos. La constitución de Japón impide que las autoridades interfieran en el derecho de los ciudadanos a expresar su ideología, por lo que no se pueden detener por sus actos públicos.

Tatenokai

La tradición nacionalista tiene sus raíces en la Restauración Meiji, cuando algunos conservadores rechazaron la integración con el Occidente viéndolo como una amenaza a la identidad nacional. A lo largo de su historia, Japón ha tenido varias facetas nacionalistas, como durante la época imperialista en la que ocupó territorios de Corea y de China. Posterior a la Segunda Guerra Mundial, surgieron algunos grupos de extrema derecha como el Tatenokai (la “sociedad del escudo”) que incluso intentaron llevar a cabo un golpe de estado y devolver el poder al emperador.

muerte de Itcho Ito

De acuerdo a la Agencia Policial Nacional de Japón, existen 900 grupos de uyoku dantai, con un total de 10 mil miembros. De todos estos grupos, al menos la mitad son financiados por grupos al margen de la ley. Aunque estos grupos normalmente se dedican a distribuir propaganda ultranacionalista y hostigar a migrantes, existe una creciente preocupación de que haya una escalada de violencia. En el 2006, por ejemplo, la casa de verano del político liberal Koichi Kato fue quemada en reacción a sus críticas al Primer Ministro por su visita al santuario de Yasukuni, un santuario controversial por glorificar a criminales de guerra. El siguiente año Itcho Ito, alcalde de Nagasaki, fue baleado durante campaña a plena luz del día por su visión de izquierda. Si bien estos dos actos fueron llevados a cabo por miembros de los yakuza, a veces pintar la raya entre estos grupos criminales y los uyoku dantai resulta difícil.

gaisensha - copia

El Primer Ministro Shinzo Abe condenó estos actos y los consideró una amenaza a la democracia japonesa. Sin embargo, su abuelo Nobusuke Kishi, durante su periodo como Primer Ministro cimentó las bases de estos grupos. Cabe mencionar que Kishi fue considerado sospechoso de crímenes de guerra por Estados Unidos. ¿Es real la amenaza de los uyoku dantai? Aunque el gobierno ha aprobado reformas que coinciden con sus puntos de visa, como la enseñanza del patriotismo en las escuelas, es poco probable que se deba a la presión de estos grupos. En la sociedad japonesa son vistos como un grupo minoritario, y la mayoría de la población prefiere ignorarlos.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here