30.3 C
Tokyo

Cómo sobrevivir el invierno en Japón

Date:

Share:

Invierno en Japón

De norte a sur, Japón experimenta un clima muy diverso, pero a excepción de las islas al sur, el invierno en Japón puede llegar a temperaturas muy bajas. En Hokkaido, la región más al sorte de Japón, llega a estar a -15ºC. La región de Hokuriku, que está del lado del Mar de Japón al noroeste de Honshu es conocido por ser un área de fuertes nevadas. Incluso en Tokyo la temperatura promedio en enero es de 5ºC. Frente al frío invierno, los japoneses se han adaptado.

Recomendaciones para sobrevivir el invierno en Japón

Kotatsu

kotatsu

El kotatsu, por ejemplo, es un calentador esencial para sobrevivir el invierno en Japón. Es una mesa baja que se conecta a la corriente y se cubre con colchas para mantener las piernas calientes. Fue inventado en el periodo Muromachi (siglos XIV al XVI), pero se colocaba sobre una pequeña chimenea en el piso de la sala. Más tarde, la fuente de calor fue cambiada a carbón, y finalmente en los cincuentas se introdujeron los primeros kotatsu eléctricos, que se volvieron inmediatamente populares. En años más recientes, el kotatsu se ha adaptado al estilo de vida de los japoneses. Se han hecho modelos que pueden ser utilizados como mesas sin las colchas en verano. También se venden colchas con diseños que atraigan a la población joven.

Otros dispositivos como calentadores, pisos que se calientan y aires acondicionados con calentador se utilizan igualmente, pero el kotatsu es más eficiente en cuanto a consumo de electricidad. ¡Incluso durante el invierno en Japón hay personas que prefieren dormir dentro del kotatsu en lugar de dormir en su futon!

Calentadores portátiles

yutanpo

Aunque el kotatsu es muy conveniente, tiene la desventaja de que sólo se puede utilizar dentro del hogar. Para salir, se utilizan botellas de agua caliente o bolsas. Los contenedores están hechos a base de cerámica o de otros materiales que retienen por mayor tiempo el calor. Aunque se han utilizado desde tiempos antiguos en China y Europa, las botellas (yutanpo) han adquirido popularidad en tiempos recientes en Japón con miras a ahorrar energía y generar menos desperdicios.

Mucha gente, en especial niños y mujeres jóvenes prefieren utilizar cubiertas con personajes de anime que los hacen más llamativos. Para los niños se han diseñado contenedores en forma de animales de peluche. Otros productos incluyen aparatos que se cargan para mantener el líquido caliente, y se pueden usar en repetidas ocasiones con sólo conectarlos por 15 ó 20 minutos. Otro modelo es una bolsa llena con una especie de gel, que al calentarse en microondas por 40 ó 50 segundos puede mantener su calor durante toda la noche.

Asimismo, también se han introducido otros aparatos como sábanas eléctricas, pero también en otros accesorios como chales, sábanas para las piernas, alfombras, tapetes para dormir encima de ellos, sacos de dormir y cobertores para las piernas.

También existen unos calentadores de manos llamados kairo que caben en el bolsillo y sirven a la hora de salir. En tiempos antiguos utilizaban piedras calientes como fuente de calor, pero en la era moderna existen productos que generan calor al oxidar vapores de benceno con un catalizador de platino. Después se sacaron versiones más modernas que utilizan un proceso de oxidación de hierro. Se pueden encontrar en farmacias y tiendas de conveniencia.

Ropa

heattech

En cuanto a moda se refiere, los japoneses son personas muy conscientes. Incluso han llegado a desarrollar ropa ligera que se ajusta al cuerpo y que tiene propiedades aislantes de calor. La tecnología, conocida como HEATTECH comenzó a distribuirse en el 2003, y consisten en fibras sintéticas que absorben el calor de la humedad de su entorno. La transpiración del cuerpo es absorbida por las fibras y se convierte en energía calorífica, haciendo que el material se caliente por sí mismo. A partir de entonces se desarrolló ropa interior con esta fibra, que no solamente permite conservar calor, sino que no retiene bacterias ni olores, además de ser elástica.

Hoy en día, las manufactureras más grandes de ropa, ropa interior y artículos deportivos desarrollan ropa interior con estas características. Debido a la estrategia de ahorro de energía del gobierno de Japón en años recientes, muchas compañías han incrementado sus ventas.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

1 COMMENT

  1. […] Japón fue el primer país en Asia en ser huésped de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1972. Desde entonces, la popularidad por estos deportes ha crecido, de manera que Japón fue el huésped de los primeros dos Juegos Asiáticos de Invierno en 1986 y 1990, además de los Juegos Olímpicos de Invierno en Nagano en 1998. La masa de aire frío que proviene de Siberia hace que algunas regiones al norte de Japón reciban fuertes nevadas en invierno. […]

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here