Estudio Ghibli es quizás de los estudios de animación más famosos de Japón. Sus películas son de talla internacional y han llegado a competir en festivales internacionales de cine, y han dado un toque fresco a la animación. El nombre de “ghibli” se tomó del vocablo italiano que se refiere al viento árido y arenoso del Sahara. Se dice que tomaron esta palabra refiriéndose a un “nuevo viento” en la industria del anime.
El estudio se originó luego del éxito obtenido con la película Nausicaä en el valle del Desierto (1984). Fue fundado en 1985 por los directores Hayao Miyazaki y Isao Takahata, además del productor Toshio Suzuki. Aunque la mayoría de películas han sido producidas y dirigidas por Miyazaki, hay otros directores que también han producido. Takahata, por ejemplo dirigió La tumba de las luciérnagas (1988). Otros directores invitados han sido Yoshifumi Kondo, Hiroyuki Morita y Gorō Miyazaki.
Las películas que ha producido son:
- Nausicaä en el Valle del Viento (1984)
- El castillo en el cielo (1986)
- La tumba de las luciérnagas (1988)
- Mi vecino Totoro (1988)
- Kiki: Entregas a domicilio (1989)
- Recuerdos del ayer (1991)
- Porco Rosso (1992)
- Puedo escuchar el mar (1993)
- Pompoko (1994)
- Susurros del corazón (1995)
- La princesa Mononoke (1997)
- Mis vecinos los Yamada (1999)
- El viaje de Chihiro (2001)
- Haru en el reino de los gatos (2002)
- El castillo vagabundo (2004)
- Cuentos de terramar (2006)
- Ponyo en el acantilado (2008)
- Arrietty y el mundo de los diminutos (2010)
- La colina de las amapolas (2011)
Además, Estudio Ghibli anunció que para el 2013 saldrían dos películas más: El viento se alza (風立ちぬ, Kaze Tachinu) y La historia de la princesa Kaguya (かぐや姫の物語, Kaguyahime no monogatari).
En 2001 abrió el Museo Ghibli con sede en Tokyo, que incluye una exposición basada en las películas y animaciones, además de proyectar animaciones que no se encuentran en otro lugar.
Trivia:
- Estudio Ghibli tiene la política de “no-edición”, luego de que Nausicaä en el valle del viento fuera cortada para su estreno en el extranjero.
- Disney es la compañía que se encarga de distribuir a nivel internacional las películas de Estudio Ghibli.
- Hayao Miyazaki es feminista y ambientalista. Es por eso que en todas sus películas la protagonista es mujer, y en muchas de ellas toca temas del impacto ambiental.
- El mundo de Chihiro ganó un Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín. Ha sido la única película animada no estadounidense en ganar el premio.
- En el logo de Estudio Ghibli aparece el personaje Totoro, un espíritu del bosque que aparece en la película Mi vecino Totoro.
[…] y el Castillo de Cagliostro: Es una película desarrollada por Hayao Miyazaki antes de trabajar en Studios Ghibli. La historia sigue las aventuras de Arsene Lupin III, quien roba el Casino de Montecarlo parra […]
[…] Óscar y director de varias películas animadas ha anunciado que se retirará de la dirección de Studio Ghibli después de que su última película fue exhibida en el Venice Film […]
[…] dos películas (ambas de Studios Ghibli) que reflejan bien la situación de la posguerra. La primera es La Tumba de las Luciérnagas, que […]
[…] Takahata es conocido por haber fundado el estudio de animación Ghibli junto a Hayao Miyazaki. No obstante, también debe ser conocido por haber sido un gran director, […]