23.2 C
Tokyo

Los Estudios Ghibli y el arte de la animación japonesa

Date:

Share:

Logotipo de Studio Ghibli

Estudio Ghibli es quizás de los estudios de animación más famosos de Japón. Sus películas son de talla internacional y han llegado a competir en festivales internacionales de cine, y han dado un toque fresco a la animación. El nombre de “ghibli” se tomó del vocablo italiano que se refiere al viento árido y arenoso del Sahara. Se dice que tomaron esta palabra refiriéndose a un “nuevo viento” en la industria del anime.

Hayao Miyazaki

El estudio se originó luego del éxito obtenido con la película Nausicaä en el valle del Desierto (1984). Fue fundado en 1985 por los directores Hayao Miyazaki  y Isao Takahata, además del productor Toshio Suzuki. Aunque la mayoría de películas han sido producidas y dirigidas por Miyazaki, hay otros directores que también han producido. Takahata, por ejemplo dirigió La tumba de las luciérnagas (1988). Otros directores invitados han sido Yoshifumi Kondo, Hiroyuki Morita y Gorō Miyazaki.

Ghibli películas

Las películas que ha producido son:

  • Nausicaä en el Valle del Viento (1984)
  • El castillo en el cielo (1986)
  • La tumba de las luciérnagas (1988)
  • Mi vecino Totoro (1988)
  • Kiki: Entregas a domicilio (1989)
  • Recuerdos del ayer (1991)
  • Porco Rosso (1992)
  • Puedo escuchar el mar (1993)
  • Pompoko (1994)
  • Susurros del corazón (1995)
  • La princesa Mononoke (1997)
  • Mis vecinos los Yamada (1999)
  • El viaje de Chihiro (2001)
  • Haru en el reino de los gatos (2002)
  • El castillo vagabundo (2004)
  • Cuentos de terramar (2006)
  • Ponyo en el acantilado (2008)
  • Arrietty y el mundo de los diminutos (2010)
  • La colina de las amapolas (2011)

kaze tachinu

Además, Estudio Ghibli anunció que para el 2013 saldrían dos películas más: El viento se alza (風立ちぬ, Kaze Tachinu) y La historia de la princesa Kaguya (かぐや姫の物語, Kaguyahime no monogatari).

Museo Ghibli

En 2001 abrió el Museo Ghibli con sede en Tokyo, que incluye una exposición basada en las películas y animaciones, además de proyectar animaciones que no se encuentran en otro lugar.

Trivia:

  • Estudio Ghibli tiene la política de “no-edición”, luego de que Nausicaä en el valle del viento fuera cortada para su estreno en el extranjero.
  • Disney es la compañía que se encarga de distribuir a nivel internacional las películas de Estudio Ghibli.
  • Hayao Miyazaki es feminista y ambientalista. Es por eso que  en todas sus películas la protagonista es mujer, y en muchas de ellas toca temas del impacto ambiental.
  • El mundo de Chihiro ganó un Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín. Ha sido la única película animada no estadounidense en ganar el premio.
  • En el logo de Estudio Ghibli aparece el personaje Totoro, un espíritu del bosque que aparece en la película Mi vecino Totoro.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

4 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here