23.2 C
Tokyo

Historia del J-pop, parte 1

Date:

Share:

En la década de los 90s comenzó a surgir un nuevo género de música pop en Japón. Una mezcla del rock de 1960, fuertemente influenciado por Los Beatles, y la música japonesa de la década de 1970. Este nuevo género se llegó a denominar J-pop, y alcanzó la popularidad actual en la década de 1990. A partir de entonces, es uno de los géneros más importantes de música que produce Japón. Primero hablaré de la historia del género en dos partes, y luego de la situación actual.

Orígenes del J-pop: Restauración Meiji

Los inicios de este género se remontan hasta la época de la Restauración Meiji, con la introducción de instrumentos occidentales y del jazz, dando lugar al género ryūkōka. Durante la intervención estadounidense, uno de los exponentes más conocidos de esta época es Ryoichi Hatori. Una de sus canciones más conocidas es Wakare no Blues.  Otras canciones populares de la época son la versión de Tennessee Waltz, de Chiemi EriOmatsuri Mambo, de Hibari Misora y Till I waltz again with you, de Izumi Yukimura.

Décadas de los 50s a los 70s

En las décadas de 1950 y de 1960 el Pop siguió avanzando en gran parte gracias a la introducción del Rock. Las canciones de Elvis fueron adaptadas, surgiendo así el género Cover Pops (カヴァーポップス). Exponentes de este género son Kyu Sakamoto con su banda The drifters y el dúo The peanuts.

Otro evento histórico importante fue la visita de The Ventures y de Los Beatles a Japón. La popularización de la música con guitarra eléctrica se popularizó con el nombre de Eleki Boom. En esta época se hizo un debate si se podía hacer rock en japonés o tenía que ser inglés. De los grupos que defendió lo primero está Happy EndEl hecho de componer canciones en japonés fue un paso importante para  el nacimiento del J-pop.

En la época de los setentas emergió la música electrónica. Uno de los ex miembros de Happy End  formó después la Yellow Magic Orchestra, que alcanzó gran popularidad. De las canciones más populares de este género y época está Jikan yo tomare, de Eikichi Yazawa.

Aquí concluye la primera parte de la historia del J-pop. En la segunda parte hablaré de la década de los 80s a la actualidad.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

1 COMMENT

  1. […] El karaoke es una forma de disfrutar música que comenzó en Japón y se ha vuelto famoso en todo el mundo. Actualmente es un pasatiempo que disfrutan los amantes de la música, y en Japón continúa evolucionando, mientras las máquinas de karaoke abrazan la tecnología utilizando video y otros elementos. Esto incluye ahora el uso de instrumentos como guitarras y la imitación de pasos de baile de las estrellas pop. […]

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here