17.6 C
Tokyo

Religiones de Japón

Date:

Share:

Religión en Japón

La historia de la religión en Japón es un largo proceso de influencia mutua entre diversas tradiciones religiosas. A diferencia de Europa, en donde el cristianismo absorbió al resto de las tradiciones paganas, la religión indígena del Sintoísmo continúa siendo parte de la vida de los japoneses hoy en día.

Japón es un importador de religión

Cuando se introdujo el Budismo a japón en el siglo VI, las creencias sintoístas y budistas comenzaron a interactuar. Ésta es la característica de la religión japonesa. El mayor ejemplo de esta mezcla es la teoría del honji suijaku, en la que los kami (espíritus) sintoístas se ven como reencarnaciones de deidades budistas que pueden ser piadosas, malvadas o juguetonas. El kitsune, por ejemplo, suele gastarle bromas o engañar al hombre.

Otras dos religiones que aparecieron después fueron el confucianismo y el taoísmo que juegan papeles importantes en la sociedad japonesa. Los preceptos confucianistas tuvieron una gran influencia en la filosofía ética y política durante la formación del Estado japonés. La tradición taoísta se manifiesta en el uso del calendario chino y las creencias populares como la adivinación.

El cristianismo fue introducido en el sur de Japón posteriormente con la llegada de los portugueses. Si bien hubo un momento de hostilidad frente al cristianismo durante los gobiernos de Toyotomi Hideyoshi y de Tokugawa Ieyasu, en las que hubo una expulsión de cristianos, esta fue posteriormente reintroducida en el siglo XIX. Hoy en día es una religión activa en Japón.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

2 COMMENTS

  1. […] en Japón como una de las figuras más maquiavélicas del periodo Sengoku. Apoyó el desarrollo del cristianismo que se infiltró en Japón, aunque siempre permaneció ateo. Usó a la religión para la […]

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here