24.2 C
Tokyo

Bibliotecas en Japón, espacios donde el tiempo pasa lentamente

Date:

Share:

En Japón, el precio de los libros puede llegar a ser muy elevado. En muchos casos el precio puede ascender a más de 1600 yenes. Es por eso que para los amantes de la lectura los mejores lugares son las bibliotecas. Los japoneses confían en el cumplimiento de las normas, por lo que tomar libros prestados no es complicado. Es común ver lectores que toman hasta 20 ó 30 libros por vez. Incluso si la biblioteca está cerrada, hay una ventanilla donde se pueden dejar los libros.

De las cerca de 3000 bibliotecas en Japón, la mayoría son públicas. Sus diseños ofrecen la comodidad del hogar para los lectores. Para el japonés promedio, la biblioteca no es solamente un espacio donde leer libros o periódicos. También es un punto de encuentro con amigos y dónde pasar el tiempo lentamente. Los gobiernos locales incluso hacen grandes inversiones en las bibliotecas. Como resultado, estas se convierten en espacios literarios donde se procura mejorar la calidad de vida. Debido a esto, muchos doramas japoneses se filman en salas de lectura con un diseño vanguardista.

Las bibliotecas son un punto de encuentro para muchos japoneses

bibliotecas de Japón

La biblioteca de la Universidad Internacional de Akita es famosa porque opera 24/7 todo el año. Sus enormes ventanas permiten el paso de luz natural. Al mismo tiempo, los lectores pueden disfrutar de la hermosa vista que ofrecen los alrededores del edificio. En caso de fatiga, puedes dejar el libro y disfrutar contemplando la naturaleza.

bibliotecas de Japón

La bibliteca de la Universidad de Seikei en Tokyo también deja una profunda impresión en sus visitantes. El diseño de cápsula de sus salas de lectura revolucionó los espacios de lectura que existían hasta la fecha. Puedes sentir la sensación de estar flotando mientras lees un buen libro.

bibliotecas de Japón

La biblioteca de Toshima-ku en Tokyo es un punto que frecuentan varios escritores japoneses famosos. Dentro de sus 13 kilómetros cuadrados, la biblioteca está dividida en 8 secciones. Además, aquí se puede acceder a periódicos internacionales, en coreano y chino. Es tal el número de lectores que recibe, que en horas pico restringe el uso de los asientos a un máximo de 3 horas. Si quieres sentarte a leer un libro, debes agendarlo con media hora de anticipación.

En la actualidad, las bibliotecas japonesas están transformándose en un espacio donde mantener las relaciones personales. Con el internet presente en todos los aspectos de la vida cotidiana, la oportunidad de encontrarse con otras personas irónicamente se ha reducido. Las bibliotecas en cambio cada vez más se vuelven en espacios donde las personas interactúan frente a frente.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here