Continuando con el katakanaEn la lección anterior vimos cómo escribir a, i, u, e, o. Esta vez veremos cómo escribir las sílabas ka, ki, ku, ke, ko en katakana.

Ka – カ

katakana ka

 

Ki – キ

katakana ki

 

Ku – ク

katakana ku

 

Ke – ケ

katakana ke

 

Ko – コ

katakana ko

Ejemplos con estos katakana

Al igual que en el hiragana se puede agregar el dakuten (濁点)para formar las sílabas ga, gi, gu, ge, go (ガ、ギ、グ、ゲ、ゴ). También adelanto que este sistema de escritura también existe el sokuon (促音)  y se escribe「ッ」, y que para alargar el sonido de una vocal se utiliza el signo 「-」.

Algunas palabras que se pueden formar con estas sílabas son:

クッキ   Galleta (del inglés “cookie)

キック   Patada (del inglés “kick”)

コーク   Cola (de refresco, del inglés “coke”)

コケコッコー Sonido que hace el gallo (“kikiriki”)

ケーキ  Pastel (del inglés “cake”)

En la siguiente lección veremos cómo escribir sa, shi, su, se, so (サ、シ、ス、セ、ソ)

Rodrigo es Licenciado en Relaciones Internacionales por el ITESM, cuenta con Maestría en Negocios Internacionales por la Universidad de Suzhou. Se especializa en temas de Asia Oriental. Traductor e intérprete consecutivo de japonés, chino, inglés y español, cuenta con experiencia en la industria automotriz e inversión. Es fundador de Qualli, una empresa de traducción y consultoría comercial.