21.7 C
Tokyo

Kim Jong-un dispuesto a encuentro con Shinzo Abe “en cualquier momento”

Date:

Share:

Banderas de Corea del Norte y de Japón

Días después de la cumbre entre los líderes de Corea del Norte y del Sur, la Casa Azul de Corea del Sur afirmó que Kim Jong-un está dispuesto a entablar diálogos con el primer ministro Shinzo Abe.

Kim le dijo al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in durante las pláticas del pasado viernes que está listo para tener un diálogo con Japón “en cualquier momento”, de acuerdo a la Casa Azul. El presidente surcoreano también comunicó la noticia al primer ministro Shinzo Abe a través de una llamada telefónica.

Abe ha confirmado que Tokyo planea llevar a cabo una cumbre bilateral con Pyongyang. Además, Abe mencionó que espera la asistencia de Moon en caso de ser necesario.

El tema de la abducción: Un obstáculo para las negociaciones

Kim Jong-un y Shinzo Abe

Moon también discutió el tema de la abducción durante la cumbre, comentó Abe. Para Japón, resolver el incidente de las abducciones de civiles japoneses durante los setentas y ochentas sigue siendo prioridad.

“Me gustaría agradecer [al presidente de Corea del Sur] por su sinceridad”, comentó Abe a los reporteros. Abe dijo que Moon mencionó algunas ideas para resolver el problema de las abducciones, y sobre las relaciones entre Tokyo y Pyongyang con Kim Jong-un, pero se declinó a comentar la respuesta del presidente de Corea del Norte. “No puedo dar detalles por ahora”, dijo Shinzo Abe.

Tokyo oficialmente reconoce a 17 personas que fueron secuestradas entre los setentas y los ochentas. Cinco regresaron en el 2002, pero Corea del Norte insiste que ocho murieron y que otros cuatro nunca entraron a su territorio.

La llamada telefónica se llevó a cabo por Moon para informar directamente a Abe sobre la cumbre intercoreana. Moon y Kim acordaron la desnuclearización de la península y formalizar el fin de la guerra de 1950 a 1953 antes del fin de año.

Después de la llamada, Shinzo Abe se encontró con Suh Hoon, director del Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur, quien visitó Tokyo. Suh dijo a los reporteros que Shinzo Abe acordó que “la comunidad internacional debe cooperar (para que la desnuclearización) se mueva a la fase de implementación.

Herramientas para la negociación con Kim Jong-un

Los expertos afirman que la mejor arma que tiene Japón sobre la mesa es dinero. Más específicamente, la asistencia económica que puede ofrecer si se normalizan las relaciones diplomáticas con Corea del Norte.

Si la cumbre entre Trump y Kim tiene resultados, las pláticas con Japón serían realizables, comenta Yuki Asaba, experto en Corea por la Universidad de la Prefectura de Niigata. El dinero sería la “zanahoria” para normalizar las relaciones con Tokyo, lo que significa que el tema de las abducciones podría ver un progreso.

A diferencia de Washington y Seul, dos de los aliados que ejercen la mayor presión sobre Corea del Norte, Abe necesita asegurar su propia cumbre con Kim Jong-un. Japón corre el riesgo de quedar fuera de las negociaciones, y no se sabe aún a ciencia cierta si sus reclamos podrían integrarse a la agenda de las negociaciones. Antes de la histórica reunión intercoreana del viernes, el primer ministro Shinzo Abe confirmó que sus intereses se reflejaran en las siguientes negociaciones, pidiendo a sus aliados que no se hicieran de lado.

Incluso Shinzo Abe comentó en una sesión reciente del Congreso que es posible que Japón “abra una ruta para normalizar las relaciones diplomáticas con Corea del Norte y dejar atrás nuestro lamentable pasado”. Para ello, debe haber una resolución que incluya el tema de la abducción, las pruebas nucleares y el desarrollo de misiles.

Fuente 1
Fuente 2

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here