18.9 C
Tokyo

El estereotipo japonés del salaryman

Date:

Share:

Salaryman japonésTrabajar hasta deshoras en una empresa, ir con sus compañeros del trabajo a tomar, llegar a las tres de la mañana a su casa y levantarse temprano para ir a trabajar. Aceptar trabajos tediosos y permanentes, sin preguntar o sin pensar en cambiarse de trabajo. Ése es el estereotipo del salaryman japonés.

Origen del salaryman

El salaryman (サラリーマン). El término fue acuñado durante la década de 1920 para referirse a la nueva clase laboral que llevó al país a la industrialización y la modernización en el periodo de la posguerra, después de que Japón había quedado devastado. En un principio el término significaba éxito, el logro de conseguir el estatus de clase media. Lo más importante es que significaba estabilidad. En estos tiempos no era fácil mantener un empleo estable. Ser un salaryman quería decir obtener un salario fijo,  capacitación de la empresa, un empleo permanente y varios beneficios. De esta manera, los estudiantes universitarios no escogían una carrera, escogían una compañía.

salaryman dormido en el metro

El salaryman se caracteriza sobre todo por permanecer en la oficina hasta altas horas de la noche, hasta que el jefe decida retirarse. Los empleados japoneses por lealtad deciden permanecer hasta que el jefe deje la oficina. Por ello es normalmente aceptado ver trabajadores dormidos en lugares públicos, como en el metro o en un café. La falta de sueño ha dado lugar al término karōshi (過労死, muerte por exceso de trabajo), que se refiere a muerte espontánea por cansancio. Desde 1980 se ha registrado al karōshi como una causa de muerte.

El trabajador de cuello blanco en la actualidad

La estructura de trabajo ha ido cambiando con el transcurso del tiempo. El sistema de paga se basa en la antigüedad del trabajador, y no en el mérito. Hay una frase que dice que “el clavo que sobresale es martillado”. Esto ha desalentado a varios jóvenes trabajadores que buscan empresas con sistemas occidentales de paga. Estas empresas ofrecen horarios más flexibles, menos horas de trabajo y más días de vacaciones. Si bien las antiguas empresas japonesas ofrecen mejores prestaciones (subsidios en vacaciones y renta de un hogar, entre otras cosas), hoy en día se ha vuelto una carga costosa para las empresas, que se han visto obligadas a bajar su nivel de prestaciones.

En conclusión, hoy en día los jóvenes que entran al mercado laboral se niegan a hacer del trabajo el centro de sus vidas. La globalización y la introducción de empresas extranjeras ha ayudado a que ellos valoren otras opciones de trabajo. Esto obliga a las empresas japonesas a modificar sus estructuras salariales.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here