26.3 C
Tokyo

Etiqueta al visitar un templo en Japón

Date:

Share:

Si estás de visita en Japón, uno de los atractivos turísticos imperdibles es visitar los templos. Sin embargo, debido a que se trata de sitios sagrados, existe un protocolo para ingresar.

Torii reverencia

1. Haz una reverencia antes de pasar por un toriiLos torii no son simplemente una representación de la entrada al santuario, sino que también marca un límite donde termina el mundo terrenal y donde comienza el mundo sagrado. Por lo tanto, antes de ingresar uno debe hacer una reverencia. Asimismo, evita caminar por el centro del camino, ya que la creencia popular dice que el centro se reserva para el paso de los dioses.

 

temizuya

2. Enjuaga tus manos y boca en el lugar especial para ello. Técnicamente deberías limpiar todo tu cuerpo en un río o cuerpo de agua, pero basta con enjuagarse las manos y la boca en un temizuya. Primero tomas un cucharón con la mano derecha y limpias tu mano izquierda. Después debes hacer lo contrario. Después de limpiar ambas manos, sumerge el cucharón de nuevo con la mano derecha y vierte un poco de agua en tu mano izquierda para limpiar tu boca. Cubriéndote con la misma mano izquierda puedes escupir el agua en un lugar designado para ello bajo tus pies. Lava de nuevo tu mano izquierda y vierte el agua sobrante en el temizuya.

 

campana santuario

3. Haz sonar la campana. En cuanto al haiden (el lugar donde se hace oración), jala con fuerzas la cuera que está unida a la campana para hacerla sonar. El sonido de la campana es el equivalente a decir “siento molestar”.

 

ojigi santuario

4. Haz dos reverencias, aplaude dos veces y haz una reverencia. Al hacer las reverencias debes inclinarte 90°. Después, aplaude dos veces. La segunda vez se dejan las manos unidas y se hace una oración. Antiguamente se aplaudía para indicar que las personas estaban desarmadas y que se está orando por una vida pacífica. Al terminar de orar, haz una reverencia más. Da unos pasos hacia atrás antes de darte la media vuelta y seguir el camino. En cada santuario puede variar el número de reverencias o de aplausos.

 

omikuji

5. En caso que hayas probado tu suerte… En caso que hayas probado tu suerte con un omikuji y fue satisfactorio, puedes llevártelo a casa. El omikuji es un pedazo de buena suerte que proviene del santuario, y usualmente están hechos de papel. Sin embargo, si obtienes uno que diga daikyou (suerte terrible), kyou (mala suerte) o contiene imágenes negativas, debes atarlo a una cuerda que está preparada para lo mismo. Es una forma de pagar por tu mala suerte (lo puedes llevar a tu casa para releerlo, pero se aconseja irlo a atar después). No lo ates a las ramas de los árboles, pues se considera que ahí también moran los dioses.

 

myoujin torii

6. Regresa a tu camino y sal por el toriiNuevamente, evita caminar por el centro del camino. Si puedes, camina lo más cerca de la orilla que puedas. Una vez que pases por el último torii has regresado al mundo terrenal. Una vez más y orientado hacia el santuario, haz una reverencia para dar las gracias.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here