Los torii (鳥居) son los arcos tradicionales de los santuarios sintoístas o áreas sagradas, y son un ícono famoso de Japón. Literalmente significa "percha de pájaros", y la palabra fue...
El taiko es un tambor típico de Japón. Existen varios tipos de taiko. Algunos se han basado en tambores provenientes de otras culturas, mientras que otros han sido desarrollados nativamente....
Susanoo era el hermano de Amaterasu, la diosa del sol. Ambos fueron expulsados de la tierra de los dioses y llegaron a la Tierra. Susanoo llegó a orillas del...
Los santuarios sintoístas son lugares donde habitan y son adorados los kami, las divinidades del sintoísmo. Los objetos sagrados que representan a los kami se guardan en el cuarto más interno...
Originalmente kimono (着物) era la palabra japonesa para referirse a la ropa en general. En tiempos más recientes, la palabra es utilizada para referirse a la vestimenta tradicional japonesa. Los kimonos...
De toda la literatura japonesa que se ha acumulado por más de doce siglos, quizás la obra más importante es el Kojiki (古事記, Registro de cosas antiguas) que fue compilado en...
A las pocas semanas de identificar el nuevo
coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno
de los productos más buscados por su...
Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles
NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...