Kanji del año 2018

El kanji de este año, el último de la era Heisei, es 「災」, que quiere decir “desastre” o “calamidad”. El 2018 fue un año de desastres naturales y catástrofes humanitarias.

En Japón es una práctica común revelar el kanji del año, un caracter que refleja y resume los acontecimientos del calendario. El kanji del año 2018 fue 「災」, que fue revelado el 12 de diciembre en el templo de Kiyomizudera, Kyoto. Este caracter es el último de la era Heisei, debido a que los emperadores han expresado la voluntad de renunciar al puesto, que tomará el hijo.

El caracter 「災」fue el kanji del año 2018 por 20,858 votos. Las inundaciones al oeste de Japón y el terremoto al norte de Osaka, así como el terremoto al este de Hokkaido fueron algunas de las razones citadas. Pero también se mencionaron desastres provocados por el hombre, como inspecciones injustas y manejo de datos personales.

Otros candidatos fueron: 「平」、「終」、「風」、「変」、「暑」、「大」、「最」、「新」、「金」.

La asociación de la prueba de habilidad de Kanji organiza la votación para el kanji del año. El 2018, el maestro en caligrafía Moriseihan plasmó en un lienzo el kanji del año en una ceremonia especial.

Los caracteres propuestos fueron los siguientes:

「平」:Primer caracter de la palabra “Heisei”.

「圧」:”Presión”, por los escándalos de abuso de poder en el mundo del deporte.

「安」:Primer caracter de Namie Amuro, celebridad que anunció su retiro este año.

「災」:”Desastre”, por los desastres naturales que azotaron Japón este año.

「終」:”Fin”, por el fin de la era Heisei.

El kanji del año en años anteriores:

2017: 北 “norte”

2016: 金 “oro” o “dinero”

2015: 安 “seguridad”, primer caracter de varios nombres

2014: 税 “impuesto”

2013: 輪 “olimpiadas”

2012: 金 “oro” o “dinero”

2011: 絆 “lazos”

2010: 暑 “calor”

2009: 新 “nuevo”

2008: 変 “cambio”

Fuente

Rodrigo es Licenciado en Relaciones Internacionales por el ITESM, cuenta con Maestría en Negocios Internacionales por la Universidad de Suzhou. Se especializa en temas de Asia Oriental. Traductor e intérprete consecutivo de japonés, chino, inglés y español, cuenta con experiencia en la industria automotriz e inversión. Es fundador de Qualli, una empresa de traducción y consultoría comercial.