17.6 C
Tokyo

El jūdō

Date:

Share:

judokas

El jūdō tiene varios significados dependiendo de la persona. Deporte, arte, disciplina, defensa personal, ejercicio o un modo de vida, esto y más significa el jūdō.

Jigoro KanoSu nombre, 「柔道 」quiere decir “la forma gentil“, o “la forma amable“. El jūdō es un sistema de pelea que se originó en la época feudal de Japón. Fundado en 1882 por Jigoro Kano, el jūdō es un refinamiento de las antiguas artes marciales de jujutsu. El Doctor Kano, presidente de la Universidad de Educación en Tokyo estudió estas formas antiguas e integró lo que consideró las mejores técnicas en lo que hoy en día se conoce como jūdō.

Judo en las olimpiadasEste deporte fue introducido a los juegos olímpicos en 1964 y hoy en día es practicado por millones de personas en todo el mundo.  Los propósitos son varios: para aprender defensa personal, para mantenerse en forma, para tener confianza en sí mismo, pero sobre todo, como una forma de diversión.

Lo más característico del jūdō son sus lanzamientos del oponente, pero también involucra ataques desde el suelo, agarres para inmovilizar al enemigo, llaves y técnicas de asfixia, y promueve la disciplina y el respeto a uno mismo y a los demás. Este deporte desarrolla control corporal, buen balance y capacidad de reacción rápida.

RandoriHay dos métodos de enseñanza del jūdō: el kata y el randori. El randori, o ejercicio libre, se practica bajo condiciones de un concurso. Incluye lanzamientos, llaves, sometimiento del adversario y torcer un brazo o pierna para inmovilizar al oponente. Los participantes deben usar los métodos que prefieran, siempre y cuando no hagan daño al contrincante. Kata, por su parte, quiere decir “forma” y es un sistema de ejercicios prestablecidos, que también incluye golpes, patadas y uso de armas. En los concursos no se permite el uso de técnicas del kata, ya que pueden resultar en lesiones graves.

Este arte marcial tiene varios principios que se basan en la aplicación de la técnica. El uso eficiente del balance y del impulso, es esencial en este deporte. En lugar de usar la fuerza bruta, el  jūdō hace uso de la habilidad, técnica y buena sincronización. Entre los principios que guían al  jūdō están la eficiencia máxima, el respeto mutuo, perseverancia, amabilidad, imparcialidad y juego limpio.

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here