El Ta-asobi (田遊び, “juegos en el campo de cultivo”) es una temporada en la que ocurren varios festivales que celebran la fertilidad. Estos ocurren en la época de plantación del arroz, aunque generalmente también se festejan a inicios del año. En estos festivales se hace una danza que mimetiza el proceso de cosecha, y es una forma de pedir que haya una cosecha abundante. Desde el arado, dispersión de semillas, y trasplante de las plantas para su cosecha y recolección, el ciclo se interpreta simbólicamente como una petición a los dioses de la cosecha (toshigami) para que la cosecha sea buena.
Otros nombres que reciben estas celebraciones son mita, haru tauchi, kuwa-furi, y haru-guwa. En su sentido más amplio, estas festividades son una manifestación de las artes escénicas del sintoísmo, acompañados de música. En algunas festividades se representa al dios del cultivo de arroz (田の神, Ta-no-kami) quien se representa como un hombre o mujer ancianos que otorgan su bendición para asegurar una cosecha exitosa y buena suerte. En otros festivales, los participantes representan a agricultores que interpretan la preparación de los campos de arroz y ruegan al dios por el cumplimiento de sus plegarias.
El contenido y orden de presentaciones varía de un lugar a otro, pero los elementos comunes a todas las interpretaciones incluyen: tambores que simbolizan el arado de los surcos; representaciones de bueyes o caballos nivelando el campo; y acciones que simbolizan el vínculo entre la fertilidad sexual y la fertilidad agrícola.
[…] es un festival de la cosecha que toman lugar a finales de Marzo e inicios de Agosto. Durante el hounensai ocurren diferentes […]
[…] un domingo antes de Marzo 15, al mismo tiempo que se lleva a cabo el festival de Tagata. Como otros festivales de la fertilidad, celebran un año de buena cosecha. El desfile es dirigido por Sarutahiko, el kami que muestra el […]