Tanzaku

El Tanabata (七夕) es una tradición japonesa en la que las personas escriben sus deseos en tanzaku (tiras de papel de color) y los cuelgan de ramas de bambú. Las personas también decoran estos árboles con varios tipos de ornamentos de papel y los colocan fuera de sus casas.

Origen del Tanabata

El Tanabata se originó hace más de 2 mil años y se basa en un antiguo cuento chino. Se dice que hace mucho existía una princesa que tejía, llamada Orihime, y un pastor de vacas llamado Hikoboshi. Ambos vivían en el espacio. Después de que se reunieron, ambos pasaban el tiempo juntos y olvidaron sus quehaaceres. El rey se enojó y decidió separarlos. Entonces puso a cada uno de un lado del Río Amanogawa (la vía láctea).

Orihime y Hikoboshi

Pero la princesa Orihime se puso tan triste que el corazón del rey se ablandó y decidió permitirles una vez al año verse en el séptimo día del séptimo mes. Esta fecha corresponde al Julio 7 en el calendario gregoriano. La primera vez que se reunieron el afluente del río era muy fuerte, y no pudieron reunirse. Sin embargo una parvada de grullas que iba pasando por ahí hizo un puente que permitió que se reunieran.  Se cree que Orihime y Hikoboshi no se pueden ver en los días lluviosos, ya que las grullas no pueden hacer el puente. Tanabata literalmente significa “la noche del siete”, y también es conocido como el festival de las estrellas.

Tanabata hoy en día

festival de Tanabata

Dependiendo de la región, el Tanabata se puede festejar el 7 de julio o el 7 de agosto, de acuerdo al calendario lunar. Muchas ciudades y pueblos llevan a cabo festivales y decoran de muchos colores las calles. En algunas regiones, la gente prende linternas y las pone a flotar sobre el río.

Rodrigo es Licenciado en Relaciones Internacionales por el ITESM, cuenta con Maestría en Negocios Internacionales por la Universidad de Suzhou. Se especializa en temas de Asia Oriental. Traductor e intérprete consecutivo de japonés, chino, inglés y español, cuenta con experiencia en la industria automotriz e inversión. Es fundador de Qualli, una empresa de traducción y consultoría comercial.