¡Más curiosidades de Japón!
Un pastelillo tradicional de Nagasaki es el kasutera. Su nombre viene del portugués castella, ya que fue traído por monjes portugueses.
En japonés, "pan" se dice igual: "pan" (パン). Esta...
Después de la muerte del príncipe Shotoku en el 622, la política japonesa fue dominada por el clan Soga. Este periodo fue de muchos cambios, ya que el sistema...
Oda Nobunaga (織田信長) fue un daimyo del periodo Sengoku de la historia de Japón. Hijo de Oda Nobuhide, un terrateniente menor y de pocas propiedades en la provincia de Owari, Nobunaga...
La bandera de Japón fue adoptada oficialmente el 27 de Febrero de 1870. Su nombre es Nisshōki (日章旗) o Hinomaru (日の丸), que quiere decir "círculo del sol". La bandera...
Tokugawa Ieyasu fue una de las figuras más importantes de la historia de Japón: guerrero, estatista y fundador de la dinastía de los shogunes.
Tokugawa nació con el nombre de...
Continuación de la parte 1 sobre la historia del J-pop. Aquí se hablará a partir de la década de 1980 hasta la actualidad.
J-pop de los 80s
En la década de...
A las pocas semanas de identificar el nuevo
coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno
de los productos más buscados por su...
Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles
NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...