18.9 C
Tokyo

Las Fuerzas de Autodefensa, el ejército invisible de Japón

Date:

Share:

fuerzas terrestres

La Constitución de 1947, que fue redactada en la posguerra, prohíbe  a Japón el mantenimiento de fuerzas militares y llevar a cabo la guerra como forma de solución de controversias. A pesar de esta cláusula, la Reserva de la Policía Nacional fue establecida en 1950 durante la ocupación de Japón por fuerzas aliadas (de 1945 a 1952) como un reemplazo de las tropas estadounidenses que se encontraban en la Guerra de Corea. Esta policía después fue transformada en las Fuerzas de Autodefensa por el gobierno en 1954.

El objetivo de las Fuerzas de Autodefensa es preservar la paz, el orden público y la independencia y seguridad de Japón. Cerca del 6% del presupuesto del país se gasta en defensa. El servicio voluntario en Japón es voluntario, y cuenta con 250 mil miembros aproximadamente. Las fuerzas se dividen en tres ramas, que son la terrestre, marítima y aérea.

fuerzas terrestres 2

Existe una controversia sobre el propósito de las fuerzas de autodefensa. A pesar de que el gobierno justifica su existencia para la preservación del país, el gasto en estas fuerzas es equiparable al gasto militar de muchos otros países en el mundo. Oficialmente son considerados una extensión de la policía, pero el equipo llega a ser tan sofisticado como el de cualquier otro ejército. Quienes apoyan a esta fuerza de autodefensa argumentan que no se utiliza para misiones aliadas en el extranjero, a diferencia del ejército de otros países.

En años recientes el Primer Ministro Shinzo Abe ha sugerido o bien, aumentar el gasto en estas fuerzas, o cambiar el artículo 9 de la Constitución, que es el que prohíbe la posesión de un ejército. La decisión de Abe es respaldada por su partido, el Partido Liberal Democrático. Y es que en fechas recientes la discusión sobre la soberanía de las islas Senkaku/Diaoyu se ha intensificado con China.

fuerzas de autodefensa

La presión no proviene solamente del oeste, también viene del otro lado del Pacífico. Estados Unidos ha querido por mucho tiempo que Japón se involucre más en misiones militares, como en Medio Oriente (Japón importa el 80% de su petróleo de Arabia Saudita). Además, la creación de un ejército serviría como una forma de contención de China, en caso de que estallara un conflicto.

fuerzas de autodefensa 2

Lo que es más, en su administración se hicieron más laxas las regulaciones para vender armamento al extranjero, lo que puede presentar un alivio para la economía. Compañías como Mitsubishi Heavy Industries e Ishikawajima-Harima podrían vender sus productos a países vecinos que están interesados en comprar, como Australia y Nueva Zelanda.

Sitio oficial

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here