25.8 C
Tokyo

Naomi Osaka derrota a Serena Williams

Date:

Share:

Naomi Osaka

Tras la derrota de Serena Williams con un marcador 6-2 6-4, Naomi Osaka se convirtió en la primera campeona japonesa del Grand Slam de Estados Unidos. El final estuvo lleno de drama, y será recordado como uno de los Grand Slams más controversiales de todos los tiempos.

Había mucho en juego en la final del Grand Slam. Osaka se convertiría en el primer o la primera japonesa en obtener el título y Williams aspiraba a llegar al récord de 24 títulos de su antecesora Margaret Court.

Al final, Naomi Osaka hizo historia después de que una serie de eventos extraños se desencadenara, siendo recordado como uno de los partidos más infames en Flushing Meadows.

El final caótico estuvo lleno de gritos, lágrimas y vitoreos del que debió ser un momento de júbilo para Naomi Osaka.

Parada en el podio y esperando a la entrega del trofeo y un cheque por US $3.8 millones, Osaka sólo escuchó abucheos del público que desaprobaba la actitud del umpire Carlos Ramos, quien tomó una decisión polémica de penalizar a Williams.

“Sé que todos la estaban apoyando y siento que tuviera que terminar así,” dijo Naomi Osaka. “Siempre fue mi sueño jugar contra Serena en las finales de Estados Unidos, estoy agradecida de poder jugar contigo.”

Con Osaka en el control del partido después del primer set, Ramos provocó la ira de Williams cuando le dió una penalización en el segundo juego del segundo set tras percatarse de que el coach estadounidense Patrick Mouratoglou le hacía señales con las manos a la jugadora.

Otros roces entre el umpire y Serena ocurrieron después de que se le penalizara con un punto por estrellar su raqueta y Serena atacara verbalmente a Ramos, acusándolo de “mentiroso”y “ladrón por robarme un punto.”

Serena Williams (izquierda) y Naomi Osaka (derecha)

La penalización le dio la ventaja de 5 a 3 a la joven japonesa de 20 años, que se mantuvo con calma hasta el final del encuentro. “Cuando eres pequeña, se te enseña a no mirar cuando el oponente se enoja, se te dice que des la vuelta e intentes concentrarte,” dice Osaka. “En mi mente realmente quería entender lo que estaba sucediendo. Escuché a mucha gente en el público haciendo ruidos y realmente quería darme la vuelta para ver.”

Durante la entrega del premio, Williams se acercó a Naomi Osaka para susurrarle algo al oído. Más tarde, Naomi lo aclaró: “Me dijo que estaba orgullosa de mí y quería hacerme saber que la multitud no me abucheaba a mí.”

Osaka, quien nació en Japón y fue criada en Estados Unidos ha ascendido de manera meteórica a la posición número 7 en los rankings mundiales.

Fuente

Suscribete a nuestro blog

━ Articulos Relaconados

Diplomacia de cubrebocas: coronavirus revierte antagonismo China-Japón

A las pocas semanas de identificar el nuevo coronavirus en enero, los cubrebocas médicos se convirtieron rápidamente en uno de los productos más buscados por su...

Templos y santuarios de Japón abandonan el efectivo

Los viejos enfrentamientos con los nuevos como ofrendas saisen plantean problemas entre los fieles NAGOYA: durante mucho tiempo un bastión de tradiciones centenarias,...

El pasaporte japonés es el mejor del mundo, pero pocos van al extranjero

Solo el 23% de los japoneses tiene pasaporte, el menor porcentaje entre los miembros del G7 El pasaporte japonés fue nuevamente nombrado como...

KFC en Japón: Cómo el pollo frito se convirtió en el símbolo de la Navidad

Cada año, millones de japoneses comen en KFC el día de Navidad. Se requiere mucha planeación con anticipación. No hay reglas para la...

Brecha de género en Japón: Récord histórico más bajo

La igualdad de género en Japón vuelve a retroceder: El índice de brecha de género de Japón 2019 establece un mínimo histórico, 121°,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here